Uruguay

Informacion general

  • Población y tamaño
    ~3,5 millones de habitantes. Es uno de los países más pequeños de Sudamérica, pero con alta calidad de vida, estabilidad política y fuerte identidad cultural.

  • Capital y descripción
    Montevideo: ciudad costera y tranquila, combina playas, barrios históricos y vida moderna. Es el corazón político, económico y cultural del país.

  • Puntos de mayor interés
    Montevideo, Punta del Este (lujo y playas), Colonia del Sacramento (colonial y encantadora), Cabo Polonio, Piriápolis, Rocha, termas del litoral, carnaval uruguayo y rutas del vino.

  • Gastronomía
    Asado, chivito (sándwich nacional), empanadas, milanesas, dulce de leche, tortas fritas, yerba mate (infaltable). Cocina sencilla, con mucha carne y panadería artesanal.

  • Descripción de la población
    Mayoría de ascendencia europea. La sociedad es igualitaria, pacífica, respetuosa y reservada. Trato informal, uso generalizado del «vos». Castellano neutro y claro.

  • Moneda
    Peso uruguayo (UYU). Se acepta tarjeta en casi todos los comercios. También se puede pagar en dólares en algunos lugares turísticos.

  • Climas

    • Templado húmedo.

    • Veranos calurosos (dic–feb) e inviernos fríos y ventosos (jun–ago).

    • Lluvias distribuidas todo el año.

Requisito de entrada 1

No se exige visa a ciudadanos de América Latina, España, EE.UU. y Unión Europea por estadías de hasta 90 días. Pasaporte vigente o cédula (para países del MERCOSUR).

Requisito de entrada 2

Seguro de viaje con cobertura médica obligatorio. Pueden pedir boleto de salida y comprobante de alojamiento o carta de invitación.

Aeropuertos principales

MVD: Montevideo – Aeropuerto Internacional de Carrasco

Principal puerta de entrada internacional por nº de pasajeros

PDP: Punta del Este

Para vuelos regionales y de temporada.

Conexiones desde Buenos Aires, São Paulo, Santiago, Panamá, Madrid y otros destinos de la región.

IQT: Iquitos

Acceso a la Amazonía

Consejos culturales y de viaje

  • Uruguay es seguro, tranquilo y con bajo ritmo de vida. Ideal para quienes buscan descanso, naturaleza y cultura.

  • El mate es parte esencial de la vida diaria. Verá gente tomándolo en la calle, trabajo o playa.

  • No es habitual dejar propina alta; 10% es suficiente si desea hacerlo.

  • Transporte interdepartamental en buses es eficiente y cómodo.

  • No se acostumbre a la puntualidad estricta: la vida va más relajada.

  • En verano, reserve hospedaje con anticipación en destinos costeros.

FAQs

Preguntas frecuentes

Sí, es uno de los países más seguros de América. Precauciones mínimas en zonas urbanas por robos menores.